D.N.I: 16.335.314Fecha de nacimiento: 21 de julio de 1963Lugar de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos AiresNacionalidad: argentinaCargo actual:
Asesor Tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ministerio Público Tutelar – Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Título de grado:
Procurador – egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1987).
Abogado – egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1987).
Título de posgrado:
Especialista en Derecho de Familia – egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires (2000).
Antecedentes profesionales:
Desde el año 1986 y hasta el año 2000 con desempeño en distintos cargos de empleado y funcionario en el Poder Judicial de la Nación, en el Ministerio Público Fiscal de la Nación, y en el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asesor Tutelar a cargo de la Asesoría Tutelar Nº 1 de Primera Instancia ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario (Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), por concurso público, desde el 1 octubre de 2000 hasta el 31 de octubre de 2010.
Actual Asesor Tutelar a cargo de la Asesoría Tutelar Nº 1 ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario (Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), por concurso público, desde el 1 de noviembre de 2010 hasta la fecha.
Antecedentes académicos:
Autor de diversos artículos jurídicos referidos en su gran mayoría a temas relativos al Derecho de Familia; a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Infancia; a la Salud Mental; y al Ministerio Público; en publicaciones de la República Argentina (La Ley, El Derecho, Jurisprudencia Argentina, Revista de Derecho de Familia, Revista de la Administración Pública, Revista Iberoamericana de Derecho Constitucional; entre otras), y en la República de Colombia (Departamento de Publicaciones de la Universidad de Externado, Bogotá).
Disertante y conferencista en distintas jornadas y congresos académicos, nacionales e internacionales, en temas de infancia, salud mental, discapacidad y Ministerio Público.
Actividad docente (síntesis):
Docente de posgrado en la Carrera de Actualización: Consejero en Protección Integral de Niños y Adolescentes”, del Colegio de Abogados de San Isidro (año: 2006).
Docente de posgrado en el Curso de Actualización Protección Integral de Niños y Adolescentes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos aires (años: 2005; 2006; 2007; 2008; y 2009).
Docente de posgrado en el Programa de Actualización Interdisciplinaria en Defensa de los Derechos del Niño, en el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora (años: 2006 y 2007).
Docente de posgrado en el Programa de Actualización sobre Discapacidad de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (años: 2007; 2008; 2009; 2010; 2011; 2012; 2013; 2014; y 2015).
Docente de posgrado en la Carrera de Especialización de Derecho de Familia y Maestría Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia (años: 2008; 2009; y 2012).
Profesor Titular de “Derecho Civil – Núcleos Basales y Parte General”, en la Carrera de Abogacía de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo (años: 2007 y 2008).
Docente de posgrado del Curso de Especialización para la Defensa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (año: 2010/2014).
Docente de posgrado de la Diplomatura de Defensa Pública del Ciudadano, de la Universidad Nacional de La Rioja (año: 2011).
Profesor Titular de “Derecho Civil – Taller de Casos”, en la Especialización en Magistratura de la Escuela de Servicio de Justicia, de la Universidad Nacional de La Matanza (años: 2014; y 2015).
Otros antecedentes.
Miembro electo del Jurado de Enjuiciamiento para el Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (período 2004/2008; y período 2008/2012).
Jurista invitado por el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Chubut (año 2007, 2008; 2009; 2012; y 2013) para concursos de Defensores Públicos; Asesores de Familia; y Juez de Cámara, de distintas ciudades de esa provincia.
Jurado designado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (año 2007) para el concurso de Secretarios de Asesorías Tutelares del fuero contencioso administrativo y tributario.
Perito convocado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Furlan Sebastián y Familiares vs. Argentina”, con sentencia del 31 de agosto de 2012.
Actividad en investigación:
Miembro de la Subcomisión Intersectorial contra el Tráfico de Bebés, coordinada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, que trabajó en la Investigación sobre “Venta y Trata de Bebés” (años: 2005/2006).
Miembro del Seminario Permanente de Investigación sobre Discapacidad, del Instituto Ambrosio Gioja, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (año: 2008).
Actividad asociativa:
Socio fundador del Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; donde se desempeñó como vocal en el período junio/2005 a diciembre/2007.
Socio fundador de la Asociación de Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Miembro asociado de la Asociación Civil de Defensores de la República Argentina (ADEPRA).
Miembro asociado de la Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia de la República Argentina, donde es actual Secretario General (período 2014/2017).
Miembro asociado de la Asociación Internacional MERCOSUR de Magistrados de la Infancia y de la Juventud, Secretario por Argentina 2005/2007; 2007/2009.