Tema 1
A) Garantías constitucionales en materia penal y procesal penal. Principios penales (legalidad, culpabilidad, retroactividad, subsidiaridad, lesividad, resocialización, proporcionalidad, pro homine). La teoría del delito. Causas de justificación. Teoría del error. El proceso penal en la Provincia del Chubut. Principios que lo rigen. La etapa de investigación preliminar, investigación penal preparatoria. La etapa intermedia. El juicio oral. Determinación de la pena. La ejecución penal. La acción de hábeas corpus. Régimen penal de la minoridad. Interés superior del niño. Juicio por jurados - Ley Provincial xv nro.30. Sanciones procesales en el código de procedimiento penal del Chubut. Sistema de impugnaciones en el código de procedimiento penal del Chubut. Técnicas de litigación. Ética pública - ley I- nº 231 (antes ley 4816). Impacto de la perspectiva de género en la dogmática penal. Código de Convivencia Ciudadana ley xv n° 27. Evidencia digital en el proceso penal. Juicio abreviado en el código de procedimiento penal del Chubut. Recurso. Suspensión del juicio a prueba en casos de violencia de género, Jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de la Pcia del Chubut. Allanamiento. Intervenciones telefónicas. Ciber Crimen.
B) Delitos contra las personas
C) La acción penal. Causales de suspensión y extinción.
D) Reincidencia.
E) Unificación de penas y condenas. Condena de ejecución condicional.
F) El Juez Penal en el proceso acusatorio. La ética y la función judicial: normativa aplicable. Derechos del ciudadano y acceso a la Justicia.
G) Litigación en el sistema acusatorio adversarial. Convenciones Probatorias.
Tema 2
A) Garantías constitucionales en materia penal y procesal penal. Principios penales (legalidad, culpabilidad, retroactividad, subsidiaridad, lesividad, resocialización, proporcionalidad, pro homine). La teoría del delito. Causas de justificación. teoría del error. El proceso penal en la provincia del Chubut. Principios que lo rigen. La etapa de investigación preliminar. La etapa intermedia. El juicio oral. Determinación de la pena. La ejecución penal. La acción de hábeas corpus. Régimen penal de la minoridad. Interés superior del niño. Juicio por jurados - ley provincial xv nro.30. Sanciones procesales en el código de procedimiento penal del Chubut. Sistema de impugnaciones en el código de procedimiento penal del Chubut. Técnicas de litigación. Ética pública - ley i- nº 231 (antes ley 4816). Impacto de la perspectiva de género en la dogmática penal. Código de convivencia ciudadana ley xv n° 27. Evidencia digital en el proceso penal. Juicio abreviado en el código de procedimiento penal del Chubut. recurso. Sip. en caso de violencia de género, jurisprudencia del STJ. Allanamiento. Intervenciones telefónicas. Ciber crimen.
B) Delitos contra la Integridad sexual.
C) Plazos procesales. Perentoriedad
D) Modos alternativos de solución del conflicto. Reglas de disponibilidad de la acción penal.
E) Control de constitucionalidad y de convencionalidad.
F) La Perspectiva de género
G) Litigación en el sistema acusatorio adversarial. Objeciones. Distintos tipos de Preguntas. Juicio por Jurados.
Tema 3
A) Garantías constitucionales en materia penal y procesal penal. Principios penales (legalidad, culpabilidad, retroactividad, subsidiaridad, lesividad, resocialización, proporcionalidad, pro homine). La teoría del delito. Causas de justificación. teoría del error. El proceso penal en la provincia del Chubut. Principios que lo rigen. La etapa de investigación preliminar. La etapa intermedia. El juicio oral. Determinación de la pena. La ejecución penal. La acción de hábeas corpus. Régimen penal de la minoridad. Interés superior del niño. Juicio por jurados - ley provincial xv nro.30. Sanciones procesales en el código de procedimiento penal del Chubut. Sistema de impugnaciones en el código de procedimiento penal del Chubut. Técnicas de litigación. Ética pública - ley i- nº 231 (antes ley 4816). Impacto de la perspectiva de género en la dogmática penal. Código de convivencia ciudadana ley xv n° 27. Evidencia digital en el proceso penal. Juicio abreviado en el código de procedimiento penal del Chubut. recurso. Sip. en caso de violencia de género, jurisprudencia del STJ. Allanamiento. Intervenciones telefónicas. Ciber crimen.
B) Delitos contra la Administración pública.
C) Actividad probatoria. Medios de prueba. Sistemas de valoración de la prueba.
D) La querella.
E) La motivación y la fundamentación de las decisiones judiciales.
F) Litigación en el sistema acusatorio adversarial. Objeciones. Juicio por Jurados. Audiencia de Voir Dire.
Tema 4
A) Garantías constitucionales en materia penal y procesal penal. Principios penales (legalidad, culpabilidad, retroactividad, subsidiaridad, lesividad, resocialización, proporcionalidad, pro homine). La teoría del delito. Causas de justificación. teoría del error. El proceso penal en la provincia del Chubut. Principios que lo rigen. La etapa de investigación preliminar. La etapa intermedia. El juicio oral. Determinación de la pena. La ejecución penal. La acción de hábeas corpus. Régimen penal de la minoridad. Interés superior del niño. Juicio por jurados - ley provincial xv nro.30. Sanciones procesales en el código de procedimiento penal del Chubut. Sistema de impugnaciones en el código de procedimiento penal del Chubut. Técnicas de litigación. Ética pública - ley i- nº 231 (antes ley 4816). Impacto de la perspectiva de género en la dogmática penal. Código de convivencia ciudadana ley xv n° 27. Evidencia digital en el proceso penal. Juicio abreviado en el código de procedimiento penal del Chubut. recurso. Sip. en caso de violencia de género, jurisprudencia del STJ. Allanamiento. Intervenciones telefónicas. Ciber crimen
B) Delitos contra la Propiedad.
C) La libertad durante el proceso penal. Prisión preventiva y medidas de seguridad. Coerción real.
D) Límites constitucionales a la averiguación de la verdad. Regla de exclusión de la prueba obtenida ilegalmente.
E) Litigación en el sistema acusatorio adversarial. Juicio por Jurados. Instrucciones al Jurado.
Tema 5
A) Garantías constitucionales en materia penal y procesal penal. Principios penales (legalidad, culpabilidad, retroactividad, subsidiaridad, lesividad, resocialización, proporcionalidad, pro homine). La teoría del delito. Causas de justificación. teoría del error. El proceso penal en la provincia del Chubut. Principios que lo rigen. La etapa de investigación preliminar. La etapa intermedia. El juicio oral. Determinación de la pena. La ejecución penal. La acción de hábeas corpus. Régimen penal de la minoridad. Interés superior del niño. Juicio por jurados - ley provincial xv nro.30. Sanciones procesales en el código de procedimiento penal del Chubut. Sistema de impugnaciones en el código de procedimiento penal del Chubut. Técnicas de litigación. Ética pública - ley i- nº 231 (antes ley 4816). Impacto de la perspectiva de género en la dogmática penal. Código de convivencia ciudadana ley xv n° 27. Evidencia digital en el proceso penal. Juicio abreviado en el código de procedimiento penal del Chubut. recurso. Sip. en caso de violencia de género, jurisprudencia del STJ. Allanamiento. Intervenciones telefónicas. Ciber crimen
B) Delitos contra la Libertad.
C) Unificación de penas y condenas. Condena de ejecución condicional.
D) La congruencia entre acusación y sentencia.
E) Litigación en el sistema acusatorio adversarial. El Juicio Adversarial. Interrogatorio y Contrainterrogatorio de Testigos. Objeciones.