Juez/a Juzgado de Ejecución

Tema 1

A) Títulos Ejecutivos incompletos. Régimen legal para cada uno de los casos. Casuística.;

B) Liquidación, pago, fianza y preferencias;

C) Administración de la Sucesión (Régimen procesal, facultades, obligaciones, rendición de cuentas, fin de las funciones, etc.);

D) Contrato y ejecución prendaria: Régimen legal, competencia, título ejecutivo, procedimiento, excepciones, subasta, preferencias, terceriase) Honorarios en el proceso sucesorio (Base regulatoria, estimación, etapas, clasificación de trabajos, actuaciones comunes y particulares, etc);

F) El Concurso Preventivo Apertura requisitos. Distintas alternativas procesales. Resolución de apertura. Recursos. Publicidad. Ratificación del pedido, consecuencias sustanciales y procesales. El desistimiento como sanción);

G) La Quiebra:Caracterización del procedimiento. Modos de acceder a la quiebra. Consecuencias procesales en cada caso en particular. Sentencia de quiebra. Los llamados recursos contra la sentencia de quiebra.

H) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

I) Firma digital. Títulos ejecutivos electrónicos y proceso de ejecución. Documentos electrónicos como títulos ejecutivos. Contrato de préstamo electrónico. Contrato de tarjeta de crédito online. Títulos de valores electrónicos en general. Títulos valores electrónicos en particular. El requisito de autosuficiencia y el título ejecutivo electrónico. La preparación de la vía ejecutiva. El inicio del juicio ejecutivo y las implicancias del uso de títulos telemáticos. Defensas y excepciones al título ejecutivo electrónico.

Tema 2

A) Intimación de pago (estudio del título por el Juez, mandamiento) Régimen legal. El embargo (Procedimiento, bienes embargables e inembargables, casuística);

B) Cumplimiento de la sentencia de remate (Características del procedimiento). Reglas generales para la subasta;

C) Ejecución fiscal;

D) El Juez del proceso sucesorio: Competencia, fuero de atracción ( Acciones comprendidas y excluídas). Acumulación de procesos sucesorios;e) Partición de la sucesión. Indivision. Derecho real de habitación de la cónyuge supérstite. Efectos de la particion;

F) El Concurso preventivo: Efectos de la apertura: (Administración del patrimonio del concursado. La ineficacia concursal. Efectos personales de la apertura del concurso preventivo: la interdicción de salida del país);

G) La Quiebra: efectos de la quiebra.. Desapoderamiento. La inhabilitación del quebrado.

H) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

I) Firma digital. Títulos ejecutivos electrónicos y proceso de ejecución. Documentos electrónicos como títulos ejecutivos. Contrato de préstamo electrónico. Contrato de tarjeta de crédito online. Títulos de valores electrónicos en general. Títulos valores electrónicos en particular. El requisito de autosuficiencia y el título ejecutivo electrónico. La preparación de la vía ejecutiva. El inicio del juicio ejecutivo y las implicancias del uso de títulos telemáticos. Defensas y excepciones al título ejecutivo electrónico.

Tema 3

A) Títulos ejecutivos completos. Régimen legal. Especial referencia al Régimen legal del cheque, factura de crédito y créditos por arrendamientos o alquileres de inmuebles;

B) Oposición a la pretensión ejecutiva. Excepciones previstas en el Código Procesal de la Provincia del Chubut; Régimen legal, procedencia e improcedencia;

C) Ejecución Hipotecaria: Competencia, fuero de atracción, procedimiento, excepciones sentencia y recursos

D) Acreedores de la sucesión (Legitimación, créditos comprendidos, intervención en el proceso sucesorio, orden de pago, oposición);

E) Proceso sucesorio: Legitimación para promoverlo. Apertura de la sucesión (Requisitos, intervención en el juicio sucesorio, término para promoverlo; etc.);

F) Concurso preventivo: Verificación de creditos:(caracteres procesales. Distintos modos de verificar. Procedimiento. Aspectos conflictivos y soluciones jurisprudenciales. La función de la sindicatura. La cuestión de la tasa de justicia. Resolución verificatoria. Recurso de revisión. Acción de dolo);

G) La Quiebra: Acciones de recomposición patrimonial de la quiebra. (La retroacción. Ineficacia falencial. La acción de revocatoria concursal. La acción pauliana en la quiebra).

H) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

I) Firma digital. Títulos ejecutivos electrónicos y proceso de ejecución. Documentos electrónicos como títulos ejecutivos. Contrato de préstamo electrónico. Contrato de tarjeta de crédito online. Títulos de valores electrónicos en general. Títulos valores electrónicos en particular. El requisito de autosuficiencia y el título ejecutivo electrónico. La preparación de la vía ejecutiva. El inicio del juicio ejecutivo y las implicancias del uso de títulos telemáticos. Defensas y excepciones al título ejecutivo electrónico.

Tema 4

A) Subasta de Inmuebles;

B) Nulidad de la ejecución y nulidad de la subasta. Procedencia, efectos.;

C) Desalojo (legitimados activos y pasivos, objeto, sentencia, efectos);

D) Proceso Sucesorio: Medidas cautelares y de seguridad.;

E) Sucesión ab-intestato: Procedencia. Principios que la rigen. Declaratoria de herederos, inscripción, efectos;

F) Concurso preventivo: Periodo de exclusividad. Acuerdo preventivo (Categorización de acreedores. Período de exclusividad. Alternativas procesales. Legitimación de los intervinientes. Propuesta de acuerdo preventivo La formación del acuerdo preventivo. Resolución de existencia de acuerdo preventivo). Vicisitudes posteriores al acuerdo preventivo;

G) La Quiebra: Extensión de la Quiebra.

H) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

I) Firma digital. Títulos ejecutivos electrónicos y proceso de ejecución. Documentos electrónicos como títulos ejecutivos. Contrato de préstamo electrónico. Contrato de tarjeta de crédito online. Títulos de valores electrónicos en general. Títulos valores electrónicos en particular. El requisito de autosuficiencia y el título ejecutivo electrónico. La preparación de la vía ejecutiva. El inicio del juicio ejecutivo y las implicancias del uso de títulos telemáticos. Defensas y excepciones al título ejecutivo electrónico.

Tema 5

A) Proceso de ejecución: Sentencia de remate. Contenido. Costas. Recursos;

B) Citación para la defensa. Oposición de excepciones. Ampliación de la ejecución antes y después de la sentencia;

C) Ejecución comercial;

D) Sucesión testamentaria: Diferentes forma de testamentos. Trámites comunes a los procesos testamentarios y especiales por la forma del testamento;

E) Inventario y avaluo en el proceso sucesorio;

F) Acuerdo preventivo extrajudicial.

G) La Quiebra:. Periodo informativo. Liquidación del patrimonio del fallido. Conclusión de la quiebra

H) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

I) Firma digital. Títulos ejecutivos electrónicos y proceso de ejecución. Documentos electrónicos como títulos ejecutivos. Contrato de préstamo electrónico. Contrato de tarjeta de crédito online. Títulos de valores electrónicos en general. Títulos valores electrónicos en particular. El requisito de autosuficiencia y el título ejecutivo electrónico. La preparación de la vía ejecutiva. El inicio del juicio ejecutivo y las implicancias del uso de títulos telemáticos. Defensas y excepciones al título ejecutivo electrónico.