Juez/a de Cámara de Apelaciones Civil

Tema 1

A) Responsabilidad Civil: Presupuestos. Relación de causalidad. Art. 19 de la Constitución Nacional deber de no dañar y reparación integral.

B) Responsabilidad Civil por productos defectuosos.

C) Las costas en el proceso civil (Principio general, reglas de aplicación en particular, la Alzada pronunciamiento sobre costas en ocasión del recurso de apelación atendiendo al desarrollo de los litigios y de los procesos.

D) Control de constitucionalidad en la Alzada (alcances, vías, requisitos, etc.

E) Medidas cautelares de protección en los procesos de familia, Ley III N°: 21 (antes Ley 4347).

F) Despido sin causa. Efectos. Indemnización, topes indemnizatorios – indemnizaciones agravadas. Reformas e incidencia de la ley 27.742 (Ley de Bases)

G) La acción de amparo en la Provincia de Chubut.

H) El acto administrativo. Elementos. Nulidad del acto administrativo. Recursos ante la administración y revisión judicial de los actos administrativos en la Provincia de Chubut y en la municipalidad donde se asienta el Juzgado del concurso.

I) El seguro de responsabilidad civil.

J) Prevención del daño: diferentes herramientas procesales y facultades judiciales. Daños punitivos.

K) La perspectiva de genero. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

L) El Concurso Preventivo Apertura requisitos. Distintas alternativas procesales. Resolución de apertura. Recursos. Publicidad. Ratificación del pedido, consecuencias sustanciales y procesales. El desistimiento como sanción);

M) La Quiebra:Caracterización del procedimiento. Modos de acceder a la quiebra. Consecuencias procesales en cada caso en particular. Sentencia de quiebra. Los llamados recursos contra la sentencia de quiebra.

N) Responsabilidad civil y los derechos fundamentales de las personas en internet. Inteligencia artificial y algoritmos. Ética de la Inteligencia Artificial. Ética de los Algoritmos. Ley de Protección de Datos Personales (25.326). Los datos, los metadatos y la información como objeto de protección. Derechos Digitales. Derecho al olvido. Derecho a la intimidad. Derecho al honor. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la neutralidad de la red. Responsabilidad jurídica de los intermediarios (motores de búsqueda). Responsabilidad jurídica de los prestadores de servicios. Responsabilidad jurídica de las plataformas de economía colaborativa. Documentación digital, firma digital, contratación electrónica y contratación informática. E-commerce y derechos de los consumidores.

Ñ) Sociedades. Régimen legal de la sociedad irregular. Acciones de impugnación de decisiones asamblearias y del Directorio.

Tema 2

A) Responsabilidad Civil: factores de atribución. Facultades judiciales. Arts. 1734 y 1735 del Código Civil y Comercial. Reparación del daño.

B) Responsabilidad civil del médico y clínicas y sanatorios y profesionales de la construcción.

C) Aranceles y honorarios profesionales: procesos, etapas, base regulatoria, Ley XIII N°: 4 (antes Ley 2200).

D) La acción de amparo en la Provincia de Chubut.

E) La congruencia procesal (dimensiones, extensión, tipos, la apelación como instancia recursiva frente a la incongruencia.

F) Tutela Sindical. Regulación legal. Efectos. Responsables solidarios con el empleador. Actos discriminatorios en el derecho laboral. F) Despido sin causa. Efectos. Indemnización, topes indemnizatorios – indemnizaciones agravadas. Reformas e incidencia de la ley 27.742 (Ley de Bases)

G) Fraude y simulación en el contrato de trabajo. Responsabilidad solidaria. Jurisprudencia relacionada.

H) Prevención del daño: diferentes herramientas procesales y facultades judiciales. Daños punitivos.

I) El acto administrativo. Elementos. Nulidad del acto administrativo. Recursos ante la administración y revisión judicial de los actos administrativos en la Provincia de Chubut y en la municipalidad donde se asienta el Juzgado del concurso.

J) La relación de consumo. Concepto de consumidor, proveedor, elementos y efectos. El contrato de autoahorro.

K) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

L) El Concurso preventivo: Efectos de la apertura: (Administración del patrimonio del concursado. La ineficacia concursal. Efectos personales de la apertura del concurso preventivo: la interdicción de salida del país);

M) La Quiebra: efectos de la quiebra.. Desapoderamiento. La inhabilitación del quebrado.

N) Responsabilidad civil y los derechos fundamentales de las personas en internet. Inteligencia artificial y algoritmos. Ética de la Inteligencia Artificial. Ética de los Algoritmos. Ley de Protección de Datos Personales (25.326). Los datos, los metadatos y la información como objeto de protección. Derechos Digitales. Derecho al olvido. Derecho a la intimidad. Derecho al honor. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la neutralidad de la red. Responsabilidad jurídica de los intermediarios (motores de búsqueda). Responsabilidad jurídica de los prestadores de servicios. Responsabilidad jurídica de las plataformas de economía colaborativa. Documentación digital, firma digital, contratación electrónica y contratación informática. E-commerce y derechos de los consumidores.

Ñ) Sociedades. Régimen legal de la sociedad irregular. Acciones de impugnación de decisiones asamblearias y del Directorio.

Tema 3

A) Responsabilidad Civil: relación de causalidad. Consecuencias. Previsibilidad contractual.

B) Responsabilidad Civil derivada de accidentes de tránsito en el régimen argentino.

C) La prueba: apreciación de las pruebas. Reglas de la sana crítica. Límites probatorios. Prueba ilícita. Apelabilidad e inapelabilidad de cuestiones de prueba. Producción de prueba en la Alzada.

D) Protección de los derechos de los consumidores. Régimen constitucional. Interpretación de la ley, el contrato y régimen procesal en la provincia del Chubut.

E) El proceso de familia en la Ley III N°: 21 (antes Ley 4347). Principios generales. Interés superior del niño, alcances.

F) Registración del contrato de trabajo. Empleo no registrado. Efectos. Procedencia indemnizatoria. Distintos tipos de multas. F) Despido sin causa. Efectos. Indemnización, topes indemnizatorios – indemnizaciones agravadas. Reformas e incidencia de la ley 27.742 (Ley de Bases)

G) Derechos reales. Dominio. Restricciones al dominio. Medianería y conflictos de vecindad.

H) El acto administrativo. Elementos. Nulidad del acto administrativo. Recursos ante la administración y revisión judicial de los actos administrativos en la Provincia de Chubut y en la municipalidad donde se asienta el Juzgado del concurso.

I) Prevención del daño: diferentes herramientas procesales y facultades judiciales. Daños punitivos.

J) La acción de amparo en la Provincia de Chubut.

K) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

L) Concurso preventivo: Verificación de creditos:(caracteres procesales. Distintos modos de verificar. Procedimiento. Aspectos conflictivos y soluciones jurisprudenciales. La función de la sindicatura. La cuestión de la tasa de justicia. Resolución verificatoria. Recurso de revisión. Acción de dolo);

M) La Quiebra: Acciones de recomposición patrimonial de la quiebra. (La retroacción. Ineficacia falencial. La acción de revocatoria concursal. La acción pauliana en la quiebra).

N) Responsabilidad civil y los derechos fundamentales de las personas en internet. Inteligencia artificial y algoritmos. Ética de la Inteligencia Artificial. Ética de los Algoritmos. Ley de Protección de Datos Personales (25.326). Los datos, los metadatos y la información como objeto de protección. Derechos Digitales. Derecho al olvido. Derecho a la intimidad. Derecho al honor. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la neutralidad de la red. Responsabilidad jurídica de los intermediarios (motores de búsqueda). Responsabilidad jurídica de los prestadores de servicios. Responsabilidad jurídica de las plataformas de economía colaborativa. Documentación digital, firma digital, contratación electrónica y contratación informática. E-commerce y derechos de los consumidores.

Ñ) Sociedades. Régimen legal de la sociedad irregular. Acciones de impugnación de decisiones asamblearias y del Directorio

Tema 4

A) Responsabilidad del Estado en la Provincia del Chubut.

B) Responsabilidad civil derivada de las relaciones de familia.

C) Recurso de apelación: sujetos, el agravio, resoluciones recurribles, honorarios, deserción. Omisiones de primera instancia. Atribuciones y límites de la Alzada. Admisibilidad, concesión, efectos. Acuerdo, sentencia, etc.

D) La acción de amparo en la provincia de Chubut.

E) Responsabilidad parental – titularidad y ejercicio – derechos y deberes derivados de la responsabilidad parental – régimen de comunicación de niños y adolescentes con progenitores no convivientes.

F) Homologación de convenios. Art. 15 LCT. Estatutos especiales: RNTA, personal del servicio doméstico, viajante de comercio y trabajadores de la construcción.

G) Régimen de reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales – concurrente referencia a la acción resarcitoria extrasistemica. Presupuestos de la acción civil, factores de atribución, legitimación activa y pasiva. Ley XV N° 13. Adhesión de la Provincia del Chubut a las disposiciones contenidas en el Título I de la Ley Nacional N°27.348, complementaria de la Ley Nacional N°24.557 sobre Riesgos del Trabajo.

H) El acto administrativo. Elementos. Nulidad del acto administrativo. Recursos ante la administración y revisión judicial de los actos administrativos en la Provincia de Chubut y en la municipalidad donde se asienta el Juzgado del concurso.

I) La relación de consumo. Concepto de consumidor, proveedor, elementos y efectos.

J) Contratos Bancarios.

K) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

L) Concurso preventivo: Periodo de exclusividad. Acuerdo preventivo (Categorización de acreedores. Período de exclusividad. Alternativas procesales. Legitimación de los intervinientes. Propuesta de acuerdo preventivo La formación del acuerdo preventivo. Resolución de existencia de acuerdo preventivo). Vicisitudes posteriores al acuerdo preventivo;

M) La Quiebra: Extensión de la Quiebra.

N) Responsabilidad civil y los derechos fundamentales de las personas en internet. Inteligencia artificial y algoritmos. Ética de la Inteligencia Artificial. Ética de los Algoritmos. Ley de Protección de Datos Personales (25.326). Los datos, los metadatos y la información como objeto de protección. Derechos Digitales. Derecho al olvido. Derecho a la intimidad. Derecho al honor. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la neutralidad de la red. Responsabilidad jurídica de los intermediarios (motores de búsqueda). Responsabilidad jurídica de los prestadores de servicios. Responsabilidad jurídica de las plataformas de economía colaborativa. Documentación digital, firma digital, contratación electrónica y contratación informática. E-commerce y derechos de los consumidores.

Ñ) Sociedades. Régimen legal de la sociedad irregular. Acciones de impugnación de decisiones asamblearias y del Directorio.

Tema 5

A) Responsabilidad Civil: ejercicio de las acciones civil y penal. Art. 1774 del Código Civil y Comercial. Excepciones. Prescripción.

B) Medidas cautelares. Presupuestos. Procedimiento cautelar, provisoriedad y mutabilidad. Recurribilidad. Diferenciación con otras tutelas jurisdiccionales (tutela preventiva, tutela anticipatoria, tutela de satisfacción inmediata.

C) Protección del medio ambiente en la Constitución del Chubut.

D) Filiación. Acciones de reclamación y de desconocimiento.

E) Tutela de los derechos constitucionales: Amparo.

F) L.R.T.: legislación, doctrina y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia la Nación.

G) Acciones del proceso sucesorio.

H) Efectos procesales de la relación de consumo en la Ley de Defensa del Consumidor y en la Provincia del Chubut.

I) El acto administrativo. Elementos. Nulidad del acto administrativo. Recursos ante la administración y revisión judicial de los actos administrativos en la Provincia de Chubut y en la municipalidad donde se asienta el Juzgado del concurso.

J) La protección del consumidor en los servicios públicos domiciliarios.

K) La perspectiva de género. Eliminación de estereotipos y estigmación. La perspectiva de Género en la jurisprudencia de la CSJN y en los tribunales de provincia del Chubut. Juzgar con perspectiva de género. Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género (Acuerdo Plenario STJ 4715/19). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará).

L) Acuerdo preventivo extrajudicial.

M) La Quiebra:. Periodo informativo. Liquidación del patrimonio del fallido. Conclusión de la quiebra

N) Responsabilidad civil y los derechos fundamentales de las personas en internet. Inteligencia artificial y algoritmos. Ética de la Inteligencia Artificial. Ética de los Algoritmos. Ley de Protección de Datos Personales (25.326). Los datos, los metadatos y la información como objeto de protección. Derechos Digitales. Derecho al olvido. Derecho a la intimidad. Derecho al honor. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la neutralidad de la red. Responsabilidad jurídica de los intermediarios (motores de búsqueda). Responsabilidad jurídica de los prestadores de servicios. Responsabilidad jurídica de las plataformas de economía colaborativa. Documentación digital, firma digital, contratación electrónica y contratación informática. E-commerce y derechos de los consumidores.

Ñ) Sociedades. Régimen legal de la sociedad irregular. Acciones de impugnación de decisiones asamblearias y del Directorio.